
El Equinoccio de otoño es el comienzo de la estación del cambio, donde nos despedimos del fuego y la plenitud del verano y comenzamos un camino hacia nuestro interior, disponiéndonos para el invierno. La naturaleza se prepara dejando ir las hojas de los árboles para recibir las nuevas en la primavera. El período de oscuridad va ganando terreno al de la luz y entramos en una etapa de inestabilidad física, mental y espiritual que se puede traducir en cansancio, apatía, astenia, dolor articular, constipados… Sin embargo, a través del auto-conocimiento y del Yoga, podemos sacarle un gran provecho y disfrutar de ella.
DEJAR IR… PARA RECIBIR
Tanto la luz como la oscuridad forman parte de nuestra naturaleza humana, y la estación en la que nos adentramos nos invita a aceptar nuestra propia oscuridad. Atrévete a mirar dentro de ti y preguntarle a tu corazón qué desea. Es momento de soltar lo que no necesitas, tanto en el ámbito laboral, familiar, de amistades o comidas como en el plano de las emociones, sueños, proyectos y pensamientos.

Yo intento adecuar mis ritmos de vida a los de luz y oscuridad de la naturaleza, aprovecho para estar más conmigo misma y utilizo las influencias astrológicas (el sol pasa por Libra, Escorpio y Sagitario, signos de búsqueda, transformación, auto-conocimiento y espiritualidad) para adquirir mayor sabiduría sobre mi.
Ahora recojo la cosecha de lo que planté en primavera y es momento de empezar a reflexionar qué quiero plantar la primavera que viene. Mira hacia atrás y siente cómo están tus proyectos…
QUÉ TE APORTA EL YOGA…
El Yoga no es sólo una práctica física, sino también espiritual y energética. En otoño la práctica se vuelve más reflexiva y meditativa. Es momento de ver cómo me siento con mi práctica, qué puedo hacer para sentirme mejor conmigo misma, enfocarme en el Pranayama (respiración) y viajar meditando.
ASANAS

Nos ayudarán a tonificar tanto la musculatura como las articulaciones, a contrarrestar los desequilibrios en los sistemas nervioso, digestivo, musculo-esquelético y respiratorio, a mejorar la capacidad respiratoria previniendo así catarros, a aliviar enfermedades crónicas como artritis o artrosis.
PRANAYAMA

Nos aportará equilibrio en la inestabilidad propia de la estación y favorecerán la interiorización, mejorando nuestra concentración, memoria y creatividad, así como nuestro estado de ánimo y nuestra calma mental.
… Y LA MEDITACIÓN
Permite que la meditación te lleve a un estado de relajación profunda en el que la tensión desaparece. En este estado es posible eliminar patrones mentales negativos y sustituirlos por positivos e incluso recibir alguna información o inspiración. Puedes formular una pregunta y la respuesta te llegará en el momento adecuado. La meditación te facilita un mayor conocimiento interior, lo que hará sentirte mejor contigo misma y con tu entorno.

Pero, ¡cuidado! Cuando la reflexión se lleva al extremo, se convierte en obsesión. Demasiado tiempo dándole vueltas a una misma cuestión puede dañar nuestro sistema bazo-páncreas. La obsesión nos saca del presente.
LA TIERRA
Según la Medicina Tradicional China, estos días nos encontramos en un período de interesatación que corresponde al elemento Tierra. La Tierra es el lugar de sustento de las semillas y donde se deposita el conocimiento de toda la Naturaleza. La Tierra es el centro, y nos recuerda que no nos podemos quedar siempre en el fuego del verano, la melancolía del invierno o en el movimiento de la primavera. Predomina el color ocre, que es el que provoca el sol sobre la tierra, color de la transformación del grano que nos sirve de alimento.
Aprovechemos el otoño
antes de que el invierno nos escombre
enfrentemos a codazos en la franja del sol
y admiremos a los pájaros que emigran
ahora que calienta el corazón
aunque sea de a ratos y de a poco
pensemos y sintamos todavía
con el viejo cariño que nos queda
aprovechemos el otoño
antes de que el futuro se congele
y no haya sitio para la belleza
porque el futuro se nos vuelve escarcha.
Mario Benedetti

Super schön und wahrhaftig geschrieben, alle wichtige Lebensaspekte beleuchtet. Macht noch mehr Lust auf Leben im Rythmus der Natur! Kompliment Surya!
Danke, Maia! Das Leben im Rythmus der Natur sollte der einzige Lebens Stil sein!