
QUÉ ES EL YOGA
El Yoga es originario de la India y significa unión, con uno mismo y con los demás. “El yoga es un sistema de educación integral no sólo de cuerpo, mente o intelecto, sino también del espíritu” (Swami Sivananada).
Integrando el Yoga de manera habitual en la vida y educación de lxs niñxs conseguiremos cambios positivos en su comportamiento, tanto individual como social.
Desde 1977 el Yoga está declarado por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD como Bien de Interés para la Salud.
El Yoga une, conecta, fortalece, calma, armoniza, ayuda, equilibra… ¡TRANSFORMA!

PARA LOS NIÑOS
Gracias a su adaptabilidad, el Yoga está recomendado para personas en todas sus etapas, si bien las agruparemos teniendo en cuenta su edad y/o finalidad o motivación. Conseguir un equilibrio y armonía ya desde edades tempranas es vital para que lxs pequeñxs disfruten de una vida adulta alegre y saludable.
A todos ayuda a canalizar su energía y reafirmar su autoestima. De esta manera a lxs más activxs les ayudará a aprender a relajarse y concentrarse y fomentará en lxs más introvertidxs la pérdida de sus miedos y su apertura al entorno que les rodea. Se erige, por tanto, como una excelente terapia para niñxs con hiperactividad, problemas de conducta, déficit de concentración, inseguridad, problemas de sueño o malos hábitos posturales.
RECOMENDACIONES

La organización Mundial de la salud (OMS) en su informe sobre “Recomendaciones Mundiales de Actividad Física 2010”, recomienda para niñxs de entre 5 y 17 años, un mínimo de 60 minutos al día de actividad física, mayoritariamente aeróbica. Con ello mejoran las funciones cardiorrespiratorias y musculares, la salud ósea y disminuye el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT) como infarto, cáncer, ACV, diabetes…
Con el Yoga, la salud se aborda de manera holística cuidando cuerpo, mente y espíritu; ayudando así a prevenir enfermedades tanto físicas como mentales.
BENEFICIOS
Las sesiones se plantean como una combinación de juego, concentración, equilibrio y relajación en las que lxs niñxs desarrollen y encuentren herramientas para su bienestar físico, psíquico y emocional. Estos son algunos de los muchos beneficios a todos los niveles:
Físicos: fomenta la consciencia corporal y la escucha del propio cuerpo, desarrolla la musculatura corporal y la coordinación psicomotriz, fortalece la columna y fomenta la higiene postural, mejora los patrones respiratorios, desarrolla articulaciones fuertes y flexibles, activa y regula los sistemas corporales (digestivo, endocrino, nervioso…)
Mentales: desarrolla la atención y la memoria, entrena la concentración, promueve la paciencia, impulsa la creatividad, ayuda a la mejora académica
Emocionales: aprender relajación ayuda a gestionar emociones de manera positiva, favorece el autoconocimiento y mejora la autoestima
Sociales: mejora la interacción en grupo, fomenta el compañerismo y valores como la igualdad, el respeto, la tolerancia…

YOGA EN FAMILIA
En los talleres de yoga para padres, madres e hijxs conjuntamente se busca fomentar y mejorar el vínculo familiar y afectivo entre risas y cariño, reforzar el respeto mutuo y la comprensión creando un espacio agradable para compartir un tiempo de calidad juntos y jugar en familia. Invertir momentos con la familia ayuda a mejorar los lazos afectivos y promueve una mejora en la actitud, generando armonía entre los participantes. Se gana en cohesión y felicidad.
