Durante el mes de enero vamos a hacer Yoga para el Corazón, para el Chakra Anahata.

Anahata, intacto, relacionado con la expansión y con poner límites. Se desarrolla entre los 4 y los 7 años y está físicamente vinculado al corazón, pulmones, hombros y vértebras dorsales, a los sistemas respiratorio, circulatorio, inmune y a la glándula timo, en el centro del pecho.

El cuarto chakra está asociado a las emociones de afecto, amor, generosidad, desapego, autoaceptación y a las conocidas corazonadas. Por otro lado, el dolor, la pena, la tristeza, el desconsuelo, los celos y la desconfianza también están reguladas por este vórtice de Energía situado en la columna vertebral, a la altura del centro del pecho.

Se representa por una flor de loto de 12 pétalos y de color verde y está asociado al Sol y al planeta Venus. Anahata regula nuestra capacidad de amar y recibir amor, ser compasivos, vivir la alegría y la propia aceptación.

Si sientes los problemas ajenos como propios, no atiendes tus necesidades y antepones el bienestar de los demás antes que el tuyo, tu cuarto chakra está desequilibrado por exceso. Suelen ser personas posesivas, dramáticas, que aman condicionalmente y piensan que han de salvar el mundo.

Soledad

Desequilibrado por defecto lo tendrás si te sientes sola y eres excesivamente crítica, careces de empatía, dependes de los demás, te sientes inferior o estás confundida sobre ti misma. Son personas desconectadas emocionalmente de sí mismas, con dificultades para perdonar y en las relaciones amorosas y sociales, autocompasivas, que aman en exceso, pero se sienten indignas de recibir amor.

Esto puede deberse a penas sin resolver, haber sufrido rechazo, abuso o abandono y físicamente se traduce en desórdenes del corazón o del sistema respiratorio (asma), cáncer o dolor de pecho, tensión alta, depresión, soledad.

Esta meditación llamada Metta Bhavana te puede ayudar a sanar traumas pasados, a devolver paz y equilibrio a tu corazón. Pon atención al centro de tu pecho y expresa deseos de bienestar y felicidad hacia ti misma, hacia una persona querida, hacia alguien que esté pasando un mal momento y finalmente hacia alguien a quien sientas que has herido.

“Lokah samasta sukhino bhavantu”

Que todos los seres en todos los lugares sean felices y libres

También realizar actos bondadosos o altruistas te pueden beneficiar si sientes debilidad en tu corazón. Abrazar a otros es algo que no cuesta nada y da una Energía fabulosa. Antes de la pandemia, mis amigas y yo repartíamos abrazos en el centro de Zaragoza el día de Navidad. Era algo hermosísimo que llenaba nuestros corazones y los de las personas abrazadas…

Anahata es el Chakra de la Entrega, de la Transformación, es lo que nos conecta y nos relaciona con los demás. Además, por su posición entre los chakras inferiores (relacionados con lo físico) y los superiores (relacionados con lo espiritual), conecta ambos mundos, físico y espiritual.

En su representación, dentro de la flor de loto, se encuentra una estrella de 6 puntas formada por dos triángulos, lo que representa el equilibrio en el flujo de Energía hacia el cielo y hacia la tierra, entre lo interno y lo externo. Según la tradición china, somos una réplica exacta del Universo: lo que hay fuera está representado dentro de nosotros.

Con un cuarto chakra equilibrado te ves a ti mismo a través de los ojos de los demás, entendiendo así que ellos son tan importantes como tú. Desarrollas una conciencia autoreflexiva, reconoces tus sentimientos y eres capaz de dirigirlos, das forma a la pasión y te entregas al amor incondicionalmente, cumpliendo con sus compromisos.

Es como un sistema inmune de tus sentimientos: cuando Anahata detecta algo extraño, lo examina antes de aceptarlo. Te infunde fuerza y poder de convicción para expresar tus sentimientos, hablarás con verdad y amabilidad y las heridas del pasado ya no podrán hacerte daño.

El amor es la Energía que ayuda a construir nuestras relaciones con las personas, con la naturaleza, con todo lo que nos rodea y con nosotras mismas. Experimentado desde Anahata, el amor va más allá del romance y te abre plenamente a la compasión y a la aceptación de todo tal y como es. La misión del cuarto chakra es establecer el equilibrio entre dar y recibir amor.

Durante el mes de enero te voy a apoyar en las clases de Yoga a equilibrar este chakra con extensiones de columna, posturas de apertura de pecho y trabajo de dorsales. Esto también te va a ayudar a mejorar tu higiene postural y a ser consciente de cómo colocas tu cuerpo en tu día a día. Todo acompañado de un trabajo de respiración consciente para expandir pecho y tórax y regenerar tu relación con el amor.

También te recomiendo practicar Yoga al aire libre, pasear por el parque, colocar plantas en tu casa y reconciliarte contigo misma. Date un abrazo, vive el presente, haz alguna actividad solidaria o voluntariado, visita a alguien que lo esté pasando mal, practica deporte, ama incondicionalmente sin temor a no recibir amor a cambio, escribe lo que sientes, sin prejuicios ni filtros, o plásmalo en alguna actividad artística, toma alimentos verdes…

El cuarto chakra es de esencia femenina, expansivo, sabio, generoso y universal. Nos proporciona emociones sanas, alegría de vivir, confianza en la vida, placer en las relaciones con los demás, en compartir, en la belleza, en la naturaleza… Equilibrando este chakra, ayudamos a sanar a nuestro niño interior y todas sus heridas del pasado (nuestras y de nuestros antecesores, que también tienen un niño herido).

¡Elimina las barreras y abre tu corazón!

Si te ha gustado, comparte

Fotos: Aránzazu Navarro y Bea Nuñez
Vídeo: René Larrea
Música: Nelly Furtado
PUBLICADO POR: Surya

Leave A Comment