
La palabra EQUINOCCIO viene del latín: aequus (igual) y nox (noche).
Equilibrio entre el día y la noche, entre lo femenino (yin) y lo masculino (yang), entre la luz (sol) y la oscuridad (luna), entre la vida y la muerte, entre lo de fuera (quién soy para afuera) y lo de dentro (quién soy hacia dentro).
Es un momento para buscar el equilibrio (además entramos en el signo de Libra, representado por una balanza), ordenar (tirar cosas que ya no nos sirven o no usamos para dar espacio a lo nuevo) y limpiar el hogar con salvia, romero o palo santo. Ordenando «lo de fuera», ordenamos también «lo de dentro» (la mente).
Una invitación a dejar de aferrarse y comenzar a fluir para encontrar nuevas oportunidades, confiando en lo que somos y en lo que llevamos dentro.
RESPIRACIÓN CONSCIENTE
La respiración consciente es la manera de anclarte al momento presente. Procura respirar profundamente y dejar ir con cada exhalación.
Sentir como si el aire entrase por el primer Chakra, Muladhara, de color rojo, y se expandiera desde el corazón por todo tu cuerpo, reconectando con tu ser.

El OTOÑO indica el final de las cosechas y en el campo tradicionalmente se han hecho fiestas de agradecimiento a la Tierra por los frutos recogidos, para que nos proteja de la austeridad y nos siga dando abundancia.
Comienza el tiempo de ir hacia adentro, una época más bohemia, más reflexiva. Aprovéchala para dar un paseo por la Naturaleza al atardecer, a solas, sin música, sin distracciones, sola con tu consciencia. Enfrenta las cosas que evitas a diario para sanarlas, aceptarlas y cerrar ciclos inconclusos; así podrás cerrar el año sin arrepentimientos ni cargas innecesarias.

Otra forma de conectar con la Naturaleza es con las PLANTAS que tengas en casa.
Las plantas reciben nuestra energía, nuestras vibraciones y las de nuestro hogar.
Siembra nuevas semillas, trasplanta tus macetas, cuídalas, ponles música suave, habla con ellas, en los meses fríos permite q reciban los primeros rayos de sol de la mañana…
ALIMENTACIÓN
En relación a la nutrición, debemos introducir en nuestra dieta alimentos de color rojo (primer Chakra), anaranjado (Tierra) y todo lo que nazca cerca de la tierra como remolacha, calabaza, endivia, acelga, espinacas, melón naranja, granadas, higos, manzanas, uvas, moras…
También raíces y tubérculos como zanahorias, patatas, boniato, puerro, remolacha, cúrcuma, cebolla, ajo, jengibre…
Procurar tomar productos frescos y de temporada y platos equilibrados energéticamente, evitando por supuesto ultra procesados y exceso de azúcares. De esta manera tendremos más energía y ayudaremos a nuestro sistema inmune.
MOVIMIENTO
También es muy importante mantenernos activas practicando algún deporte o actividad al menos 2 ó 3 veces por semana.
Desde la filosofía del YOGA, te recomiendo activar el primer Chakra, Muladhara, que es nuestra conexión con la Tierra, nos ayuda a volver a las raíces y a sentirnos más centradas después de la expansión del verano, nos da estabilidad y seguridad.
¿Cómo conseguimos eso? La postura clásica para el primer Chakra es Malasana (foto); pero también todas las posturas de pie que nos den fuerza y estabilidad en las piernas como los Guerreros, la Diosa, y por supuesto los equilibrios sobre una pierna.
Los equilibrios fortalecen tanto músculos como articulaciones y no sólo de las piernas, sino que también fortalecen el core (abdomen y espalda baja).

0000000
Como estamos hablando de Libra y del equilibrio, también debemos integrar movimiento y respiración, cuerpo y mente. Para ello practicaremos Asanas dinámicas o pasaremos dinámicamente de una postura a otra, profundizando en nuestras Vinyasas.
El Yin Yang Yoga combina la suavidad y la relajación del Yin Yoga con la energía y el dinamismo del Hatha Yoga; y nos aporta fluidez tanto al cuerpo como a la mente para afrontar los cambios q se nos vienen con flexibilidad y estabilidad.
MÁS TIPS PARA LA LLEGADA DEL OTOÑO
Otras cosas que puedes hacer para conectar con la Tierra y la energía del Otoño es bailar música tribal y de percusión, caminar descalza por la Naturaleza ensuciándote los pies, observando los cambios y agradecerlos (asimismo agradecer los cambios en tu interior), llevar prendas de ropa y piedras rojas, recibir un masaje que te conecte con el cuerpo, abrazar un árbol, comer bien y rico, oler, saborear y disfrutar la comida, comer en casa de mamá, reunirte con la familia y contar historias de antepasados, limpiar la casa de objetos y cosas que ya no usas creando así espacio para lo nuevo, limpiar la mente de emociones atascadas con una meditación (también puede ser en movimiento, caminando por la naturaleza), encontrar un momento para ti y hacer cosas que te den paz (Yoga), decorar tu hogar con productos de otoño (hojas secas, piñas, cortezas…), encender una vela al atardecer…

¡CUIDADO CON EL ESTADO DE ÁNIMO Y SISTEMA INMUNE!
Debido a la reducción de las horas de luz, debes tener cuidado con tu estado de ánimo (astenia otoñal) y tu sistema inmune. Para ello procúrate un estilo de vida saludable, como hemos dicho antes, cuidando la alimentación, manteniéndote físicamente activa, atendiendo a tu biorritmo, acompañando el movimiento hacia la consciencia interior, conectando con los ciclos naturales de la tierra y los tuyos propios, sin resistencia y agradeciendo el equilibrio entre desafíos y alegrías, errores y éxitos que hay en tu vida.
Igualmente, escucha a tu cuerpo. Si un día estás más descaída o cansada, ¡permítetelo! Quédate en el sofá un ratito contigo misma, y ¡no pongas enseguida la tele para distraerte! Permítete ir hacia adentro, sentir esa aparente fragilidad y vulnerabilidad y verás como pronto te llega la inspiración.
AROMATERAPIA
Desde la Aromaterapia se recomiendan los siguientes aceites esenciales para mejorar nuestro estado de ánimo: aromas cítricos, de naranja dulce, jengibre, canela, clavo…
Y para fortalecer el sistema inmune: limón, eucalipto, romero y jengibre.
¡Colócalos en tu difusor o sobre tu cuerpo diluidos en aceite vegetal! (cuidado que los cítricos son fotosensibles)
(Gracias a @aromaterapiaenfamilia por la información)
INFORMACIÓN ASTROLÓGICA (por Carmen Pérez)
En el equinoccio, el Sol entra en el signo de Libra. Se da inicio a la tercera puerta cardinal, en el elemento aire. El elemento aire nos trae buenas ideas, la convocatoria, la tribu, conocernos a través del estudio…
Libra está representado en el cuerpo por los riñones y las glándulas suprarrenales, que desde la visión del Astroyoga corresponde al segundo Chakra (Svadhisthana) y la regulación de las emociones. El segundo Chakra se relaciona con la ternura, el autocuidado, la creatividad, la sexualidad, el dar y recibir y el elemento agua, que nos lleva a conectar con lo que hemos aprendido, a interiorizarlo.
La ausencia del elemento fuego en esta temporada nos mueve a buscar sostener la llama, trabajar la voluntad, conectar con el entusiasmo.
Al ser Venus el planeta regente de Libra, tendremos también en cuenta el cuarto Chakra, Anahata, situado en el centro del pecho (corazón), y la glándula Timo, relacionada con el sistema inmune. Obviamente Anahata está relacionado con las historias del corazón, con el cariño y el amor (también el amor propio), el perdón, la compasión, la aceptación, la paz… Nos vendrá bien poner la mente al servicio del corazón.
Además, Libra es el signo opuesto a Aries: es el eje entre las casas VII (nosotros somos) y l (yo soy).
Este momento cósmico nos invita al «yo cómo tú», a mirarnos en el otro como un espejo para poder sanar desde una mirada amorosa; a ser empáticos, suaves, congruentes, a generar espacios de libertad y amplitud, sabiendo que «la tribu nos sostiene».
MEDITACIÓN
Antes de seguir leyendo, te invito a cerrar unos instantes los ojos y realizar esta pequeña meditación de conexión contigo misma y con la Naturaleza. Son menos de 5 minutos…
TRABAJO PARA TI

Después de esta conexión profunda contigo, con la Naturaleza y la energía del Otoño, vamos a profundizar con unas preguntas. Anota todo lo q se te ocurra:
- De todas las cosas a las que has dedicado tu tiempo, tu energía, tu amor, tu dinero… en estos últimos meses, ¿cuáles están listas para ser cosechadas?
- ¿Existe algo que te limite recoger los frutos? Puede ser un miedo, tu propia voz crítica, pensamientos limitantes (tuyos o ajenos), una relación… Sácalo a la luz de tu consciencia, dale voz.
- ¿Qué necesitas para sentirte cuidada y a gusto de cara al invierno? ¿Cómo te vas a ir preparando? ¿Hacia dónde quieres orientar tu energía?
RITUAL DE AGRADECIMIENTO
Para finalizar, puedes escribir una lista de agradecimientos por todas las experiencias y logros de los últimos meses y ofrendarla a la Madre Tierra, a la Pachamama, junto con frutas y verduras de color naranja, una rama de canela y agua.
También puedes escribir en un papel todo aquello en lo que ya no quieres poner tu atención y energía, quemarlo y enterrarlo junto con tu ofrenda.