
Tras un mes de septiembre en el que hemos reconectado con el cuerpo después del descanso del verano, el mes de octubre marca un nuevo comienzo en nuestras clases de Yoga. Para este mes hemos diseñado una práctica especial enfocada en dos aspectos esenciales del bienestar personal: la autoaceptación y la autoestima.
A través del Hatha Yoga y del Yin Yoga, trabajaremos de manera profunda no solo en el cuerpo físico, sino también en nuestro equilibrio emocional y mental.
A lo largo de octubre, exploraremos cómo diferentes Asanas pueden ayudarnos a conectar más profundamente con nosotros mismos, aceptando nuestras limitaciones, celebrando nuestros avances, y promoviendo un sentimiento de confianza interior que perdure más allá de la esterilla. ¿Te sientes lista para este viaje?

¿Por qué es importante la autoaceptación en el Yoga?
En el Yoga aprendemos a convivir con lo que somos y con lo que estamos viviendo en cada momento, sin juicios ni expectativas. La autoaceptación nos invita a reconocernos tal como somos, con nuestras fortalezas y debilidades, y nos ayuda a soltar la presión de ser «perfectos» o de cumplir con estándares externos.
En las clases de este mes, trabajaremos con posturas que fomentan la conexión con nuestro ser más profundo y que nos guían hacia una aceptación plena.
Posturas clave que trabajaremos en octubre
Cada semana, dedicaremos nuestra práctica a Asanas específicas que no solo fortalecerán y flexibilizarán tu cuerpo, sino que también te invitarán a mirar hacia adentro. A continuación, te comparto algunas de las posturas clave que exploraremos y cómo cada una de ellas nos ayudará en el proceso de autoaceptación y autoestima:
- Balasana (postura del niño): en esta postura de descanso profundo, aprenderemos a soltar el control y a aceptar las sensaciones del cuerpo tal como son, invitando la calma y la introspección.
- Bhujangasana (postura de la cobra): con cada inhalación, abriremos el corazón y alargaremos la columna. La cobra nos enseña a abrirnos con valentía, confiando en nuestra fuerza y dejando de lado el miedo a ser vulnerables.
- Vrksasana (postura del árbol): al trabajar el equilibrio, el árbol nos enseña a ser pacientes con nosotros mismos, aceptando las veces que caemos como parte de nuestro crecimiento y celebrando nuestra estabilidad cuando encontramos el equilibrio.
- Setu Bandhasana (postura del medio-puente): esta postura, que abre el pecho y fortalece el cuerpo, nos ayuda a liberar emociones reprimidas y a sentirnos más empoderados y en sintonía con nuestro centro.
- Virabhadrasana II (postura del guerrero II): al mantenernos firmes en el guerrero, conectamos con nuestra fuerza interior, enfrentando los desafíos tanto en la esterilla como fuera de ella, con confianza y coraje.

- Utkatasana (postura de la silla): aunque es desafiante, esta Asana fortalece el cuerpo y la mente. Mantenerte firme en la silla te recuerda que puedes enfrentar desafíos y salir fortalecida. Te enseña a confiar en tu fuerza interior.
- Supta Baddha Konasana (postura del ángulo reclinado): esta Asana restaurativa es excelente para la relajación y el autocuidado. Al abrir las caderas y el corazón, te permite liberar tensiones emocionales y aceptar tu cuerpo en estado de vulnerabilidad.
- Garudasana (postura del águila): esta Asana de equilibrio y concentración trabaja la coordinación y la paciencia. Te enseña a soltar las expectativas, a aceptar tus limitaciones y a confiar en tu capacidad para superar obstáculos.
- Savasana (postura del cadáver): una de las posturas más profundas en el Yoga, nos invita a la completa rendición, a la aceptación incondicional y a la integración de todo lo que hemos trabajado en la clase.
El Poder de la Consciencia Postural
Las investigaciones neurocientíficas han decretado que, aparte de tacto, vista, gusto, olfato y oído, tenemos dos sentidos más: la propiocepción y la interocepción.
- La propiocepción nos permite detectar el movimiento y la posición de músculos y articulaciones; es decir, la consciencia postural.
- La interocepción es la percepción del propio organismo, lo que nos permite percibir todo lo que sucede dentro de nuestro cuerpo, en las vísceras. El incremento de las pulsaciones cuando nos ponemos nerviosas o esas maripositas que sentimos al estar enamoradas son señales interoceptivas.
Durante todo el mes de octubre, también pondremos un énfasis especial tanto en la propiocepción como en la interocepción. Al hacernos conscientes de cómo estamos posicionando nuestro cuerpo en cada momento y qué señales nos emite, aprendemos a escuchar lo que nos está diciendo, pudiéndonos anticipar a nuestras reacciones.
Nuestra postura refleja cómo nos sentimos y, al mismo tiempo, influye en nuestro estado emocional. Practicar una postura firme, con el pecho abierto y los hombros relajados, puede cambiar la forma en la que nos vemos a nosotros mismos y cómo nos enfrentamos al mundo. Está demostrado que estos dos “nuevos sentidos” repercuten en nuestro estado de ánimo, la toma de decisiones y las funciones cognitivas.
De esta manera y considerando el principio de las Medicinas Tradicionales india y china de que la enfermedad se produce en cuando estamos desequilibrados en algún aspecto, buscaremos el equilibrio interno de nuestro organismo (homeostásis).

Un Viaje Hacia el Amor Propio
Al final del mes, habrás recorrido un camino profundo de autoconocimiento y sanación. El Hatha Yoga es una herramienta poderosa que nos permite conectar cuerpo, mente y espíritu, y este mes de octubre, trabajaremos con la intención de que cada práctica te acerque más a una versión de ti misma que se acepta y se ama plenamente.
Si has estado buscando un espacio donde cultivar el amor propio y la aceptación, nuestras clases de octubre están diseñadas para ti. A través de las posturas que practicaremos, la respiración consciente, y la conexión que fomentaremos, te invito a que te unas a este viaje hacia una autoestima renovada y una autoaceptación sin límites.
¡Nos vemos en la esterilla!
Experiencias de Yoga con Surya
En nuestras clases de octubre, continuaremos con un enfoque consciente y profundo, con sesiones diseñadas para trabajar tu cuerpo físico, mientras alineamos la mente y el espíritu. Si no has practicado nunca Yoga, es el momento perfecto para unirte y comenzar un viaje hacia tu bienestar integral.
Y si aún quieres más, estamos preparando un retiro de fin de semana para mitad de noviembre en el que te entregaré tu carta astral y trabajaremos sobre ella, buscando las Asanas que mejor te vayan desde el punto de vista del Astroyoga. Aquí tienes toda la información.