Vishuddha

El trabajo con el quinto Chakra, Vishuddhi, será el que abordemos durante el mes de febrero en mis clases de Yoga, tanto online como en la playa.

Vishuddhi significa PUREZA y se ubica en la GARGANTA. Es a través del cual nos expresamos, la voz de nuestra alma.

Espacio, éter

Es por ello que el sentido asociado a Vishuddhi es el OÍDO, por el que percibimos el sonido que se transmite a través de la atmósfera, del ÉTER, elemento vinculado a este Chakra. El éter es lo más liviano, por ello Vishuddhi está relacionado con la percepción de lo sutil.

Si tienes este Chakra equilibrado, tendrás facilidad para aprender y compartir con claridad pensamientos y sentimientos, tu comunicación será directa, tus palabras amables, consideradas y sinceras, tu voz enérgica y te resultará fácil encontrar el equilibrio en cualquier aspecto de tu vida.

A través de Vishuddhi se denota nuestra capacidad de comunicación y expresión, tanto verbal como no-verbal, y también la de escuchar atentamente y prestar atención plena. El color que lo potencia es el AZUL, por eso se dice que las camisas o blusas azules son muy convenientes cuando has de ir a una entrevista de trabajo o a dar una charla.

Este quinto Chakra tiene que ver con la salud de tu garganta, esófago, cuerdas vocales, tráquea, boca y sistema auditivo; también con las glándulas tiroides y paratiroides, hipotálamo y con las vértebras cervicales. Así, si tienes afonía, dolor de garganta, resfriados, trastornos auditivos o incluso tortícolis, échale un vistazo a Vishuddhi y trabaja con él.

garganta, cuello

Las personas con un desequilibrio por exceso en el Chakra Vishuddhi suelen ser personas que hablan demasiado y superficialmente, no escuchan y siempre quieren tener la última palabra, interrumpen y tienen cierto grado de agresividad o arrogancia al hablar. Tienden a la mentira y son incapaces de guardar secretos.

En cambio, un desequilibrio por defecto lleva a las personas a la timidez, introversión, miedo a expresarse, voz baja e insegura, tartamudeo e incluso problemas de sordera. Esto les hace desconectarse de su propósito de vida.

Este desequilibrio se puede deber a una represión de la creatividad o de la libertad de expresión, a no haber sido escuchado durante la niñez, haber estado expuesto a mentiras o a sonidos demasiado fuertes o violentos.

Todas y todos tenemos pequeños traumas de nuestra niñez o de algún momento de nuestra vida, aunque pensemos que haya sido muy feliz. Siempre queda alguna emoción retenida o alguna sorpresa negativa que impacta nuestra psique. La buena noticia es que “casi” todo tiene remedio. Hacerlo consciente y trabajar sobre ello te puede ayudar a aliviar los síntomas que te esté causando.

En ocasiones, debido a la necesidad de ser aceptados en la manada, no nos permitimos expresarnos en ciertos aspectos. Habiendo trabajado los cuatro primeros Chakras (Muladhara, Svadisthana, Mannipura y Anahata, de los que te hablo en estos artículos), hemos ganado autoconfianza y seguridad. Además, físicamente hemos trabajado mucho con nuestra columna vertebral.

Ese soltar de la espalda permite el libre flujo de energía entre los Chakras inferiores. Toda la información fluye hacia el quinto Chakra y ahora vamos a ser capaces de expresarla.

Vishuddhi nos conecta con nuestra verdad y nos permite comunicarla, tanto verbalmente como en nuestra expresión. Y si sabemos comunicar, también sabemos escuchar.

Piedras azules

Con la respiración UJJAYI haremos vibrar nuestras cuerdas vocales. Este sonido nos lleva a nuestro interior y nos facilita el encontrarnos con nuestra esencia más profunda. La retención a pulmones vacíos (Bahya Kumbhaka) y el Bandha de la garganta (Jalandhara Bandha) también nos van a ayudar a trabajar este Chakra.

Todo lo que sea expresión verbal (contar cuentos, cantar, escribir un diario…) o artística va a ser beneficioso para este desempeño. En AROMATERAPIA, olores como jazmín, romero, manzanilla, tomillo o jengibre; y las GEMAS AZULES como turquesa, aguamarina, lapislázuli o zafiro aportarán su granito de arena a tu desbloqueo.

Permanece en silencio, escucha tu respiración, intenta percibir sonidos, su procedencia y características. En YOGA haremos mucha movilidad de cuello e inversiones con las que llevaremos sangre y energía a toda la zona, mejorando la salud de toda la zona.

Protege tu garganta del frío, evita el tabaco y las bebidas demasiado frías, cuida tu dentadura y, sobretodo, habla desde el corazón.

Si te ha gustado, comparte

PUBLICADO POR: Surya

12 Comments

  1. Tanja 3 de febrero de 2022 at 16:29 - Reply

    Sehr interessant und liebevoll illustriert! Ich denke, das Wichtigste habe ich verstanden… Vielen Dank für diese schöne Zusammenstellung!

    • Surya 3 de febrero de 2022 at 17:46 - Reply

      Es freut mich! Heute fangen wir an…

  2. Carole 2 de febrero de 2022 at 16:12 - Reply

    Muy interesante… Gracias

    • Surya 2 de febrero de 2022 at 17:16 - Reply

      Gracias a ti! Espero estés notando cambios con la práctica…

  3. René 28 de enero de 2022 at 14:50 - Reply

    Muy ilustrativo y concreto. Me impresiona eso de que aunque pensemos que tuvimos una niñez feliz, siempre habra algo dando vueltas…

    • Surya 28 de enero de 2022 at 20:31 - Reply

      Gracias René. Pues sí, siempre hay algo q trabajar…

  4. Susi 27 de enero de 2022 at 16:21 - Reply

    Gracias Surya

    Muy clara y extensa la información práctica sobre este chakra … Me gusta las piedras para trabajar con bloqueos

    Gracias!

    • Surya 27 de enero de 2022 at 16:26 - Reply

      Gracias! me alegro de q te haya servido (a mi me encantan las turquesas… 😉

  5. Ernesto 27 de enero de 2022 at 08:57 - Reply

    Me ha sido de muuucha utilidad, totalmente recomendable, gracias Surya por todo

    • Surya 27 de enero de 2022 at 09:27 - Reply

      Ayyyyyy, qué alegría!!! Muchas gracias, Sr. Chef

  6. Teresa 27 de enero de 2022 at 08:02 - Reply

    Super interesante¡¡¡ gracias por compartir¡¡¡

    • Surya 27 de enero de 2022 at 08:38 - Reply

      Me alegro de q te haya gustado, Teresica! Gracias!

Leave A Comment